Es la delimitación de un área de regeneración y renovación urbana que tiene por objeto la financiación de la realización conjunta de obras de rehabilitación en edificios y viviendas, de urbanización o reurbanización de espacios públicos y, en su caso, de edificación en sustitución de edificios demolidos dentro de ámbitos de actuación previamente delimitados.
El marco legal es el Programa de Fomento de Regeneración y Renovación Urbana y rural incluido en el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021.
Con estas ayudas un particular o una comunidad de propietarios puede ahorrar entre un 58% y un 100% del presupuesto protegido de la actuación, el cual incluye, además del coste de las obras, los honorarios profesionales, gastos notariales, gastos de registro, etc. No incluye impuestos, tasas, tributos…
El programa de fomento de la regeneración y renovación Urbana y rural (2018-2021) tiene por objeto la financiación de la realización conjunta de obras de rehabilitación en edificios y viviendas, de urbanización o reurbanización de espacios públicos y, en su caso, de edificación en sustitución de edificios demolidos, dentro de ámbitos de actuación previamente delimitados. Su finalidad es mejorar los tejidos residenciales, y recuperar funcionalmente conjuntos históricos, centros urbanos, barrios degradados y núcleos rurales.
Este programas va dirigido a propietarios individuales, comunidades de propietarios e inquilinos, aunque indirectamente afectan positivamente a las empresas del sector.
Serán compatibles con otras ayudas públicas, siempre que su importe no supere el coste total de la actuación.
Nos son compatibles con las ayudas del programa de rehabilitación edificatoria.
Las obras podrán estar iniciadas, pero no terminadas antes de la fecha de entrada en vigor de la convocatoria para la solicitud de ayudas.
(No superar 3 veces el IPREM)
(Para obras de accesibilidad)
Viviendas rehabilitadas
Euros aportados en ayudas
m2 de fachadas rehabilitadas
m2 de cubiertas rehabilitadas
SUPERFICIE CONSTRUIDA
La reducción de demanda energética en edificios ha de ser en el edificio completo. No se puede valorar de forma individual en cada vivienda.